Desarrolladores – ¿Cómo son y cómo trabajan?

Bien sabemos que el crecimiento del internet desde sus inicios ha sido vertiginoso, llegando a niveles que nunca imaginamos. En la actualidad, millones de personas cuentan con acceso a internet y un alto porcentaje lo utiliza a diario como herramienta de trabajo. Y, es en este panorama donde el desarrollo web se ha convertido en una carrera profesional atractiva y muy cotizada a nivel salarial. Pero, ¿de qué se trata el desarrollo web? En términos generales, el desarrollo web consiste en crear y programar aplicaciones de la World Wide Web que se ejecutan mediante el protocolo HTTP desde un servidor a un navegador web.

Entonces, conociendo esto, podemos decir que los desarrolladores son los especialistas en —valga la redundancia— desarrollar páginas y aplicaciones de la web mediante un lenguaje de programación, estos pueden llevar a cabo su trabajo en diferentes tipos de organizaciones o simplemente, trabajar por cuenta propia. El desarrollador web tiene amplios conocimientos sobre el diseño de sitios web, y está vinculado a los conceptos de código HTML, JavaScript o CSS. Además, son expertos con grandes nociones de programación web que, por la labor que realizan, está presentes en cualquier equipo de marketing digital.

Existen diferentes tipos de desarrolladores, los tres principales son:

  • Front-End: Estos son responsables del aspecto visual de la página web y las partes que la componen. Toman el diseño e insertan el código para implementarlo en la página web, dominando al menos tres lenguajes de programación como son HTML, CSS, y JavaScript. Además, los desarrolladores front-end deben asegurarse de tres cosas: el contenido necesario para la web es claro, visible y está en el lugar correcto; con respecto a texto, fondo y encabezado, que cada uno está en su lugar; el formato de los enlaces es el correcto, los botones funcionan y, más importante aún, que el diseño es responsive y atractivo.
  • Back-End: A diferencia de los desarrolladores front-end, los back-end tienen su enfoque en el funcionamiento del servidor. Es decir, deben crear los códigos y programas que impulsen al servidor del sitio web, las bases de datos y las aplicaciones que contengan. Estos códigos deben ser limpios, eficientes, escalables y fáciles de mantener, de modo que el sitio web haga lo que se le pide con la mayor rapidez posible. La velocidad del sitio web es un aspecto esencial en el posicionamiento orgánico. Los desarrolladores back-end deben tener como principal cualidad la flexibilidad y estar capacitados para la creación de diversos programas, con un amplio dominio en lenguajes de programación.
  • Full-Stack. Ellos implementan estrategias y procesos del front-end y el back-end, es decir que están perfectamente capacitados para la supervisión del proyecto completo. Es vital que conozcan y comprendan a la perfección los diferentes lenguajes de programación, y las tareas de desarrollo que realizan tanto los desarrolladores front-end como los back-end y, cómo funcionan, pues ellos son contratados para llevar a cabo proyectos de páginas sencillas.

¿Cómo trabaja un desarrollador web?

El desarrollador web, en términos básicos, toma un diseño web —creado por un cliente o equipo de diseño—, y lo transforma en un sitio web mediante códigos complejos y una amplia variedad de lenguajes de programación que solo la computadora comprende como es el HTML. Esto, por supuesto, requiere de tiempo y esfuerzo, además de amplios y profundos conocimientos sobre los diferentes lenguajes de programación y sus funcionalidades. Los desarrolladores se especializan en diferentes áreas, esto quiere decir que los grandes proyectos son el resultado de colaboraciones de un amplio equipo de trabajo.

Ahora bien, el desarrollador o programador web debe cumplir con ciertas funciones como son las siguientes:

  • Crear estructuras web, haciendo uso de los diferentes lenguajes de programación.
  • Detectar y corregir, los posibles errores que puedan suscitarse. Esto se logra mediante las pruebas o “testeos”.
  • Optimizar los sitios web, diseñando e incorporando nuevas funciones, no sin antes realizar las debidas pruebas de funcionamiento.
  • Integración y cooperación con otros departamentos, fomentando el trabajo en equipo entre los diseñadores, productores y clientes antes de poner en marcha un proyecto.

 

La importancia del desarrollador web en las empresas

El papel del desarrollador web es vital dentro de las empresas, pues contribuye a alcanzar los resultados que esperan para el negocio. Además, contar con uno de ellos en el equipo de marketing de la empresa proporciona diversos privilegios como son el mayor conocimiento sobre el producto, dado que estará enfocado en el proyecto por un largo periodo; aumento de la eficiencia en futuros proyectos, lo que permite también tomar decisiones que determinarán el éxito de la empresa más adelante; y destreza para crear soluciones tecnológicas innovadoras, puesto que en algunas ocasiones será necesario hacer cambios que optimicen las conversiones.

Así pues, contar con desarrolladores en la empresa es decisivo pues del trabajo que realicen depende el éxito de las estrategias de marketing digital. De esta manera, los medios digitales de la empresa se mantendrán actualizados con las mejores tecnologías, lo que facilitará que los clientes se involucren rápidamente.

Entonces, los desarrolladores web se ocupan del diseño, creación y mantenimiento de las páginas y aplicaciones web. Por lo general, estos mismos llevan a cabo su trabajo en algún software, en la base de datos o bien pues, en la codificación de una página, y para ello, deben tener un amplio dominio tanto de los diferentes lenguajes, como de las herramientas digitales que existen y le permiten realizar sus trabajos con mayor eficacia.

A modo de conclusión podemos acotar que, la persona encargada de esta labor, aunque es muy bien remunerada, no tiene una tarea fácil. Sin embargo, no hay que negar que trae consigo múltiples beneficios como el trabajo autónomo por sus servicios en la web, es decir que, no necesariamente debe trabajar para una empresa, lo cual aumenta su flexibilidad en tiempo y posibilidades de generar mayores ingresos en determinado tiempo.

¿La información de este artículo le ha parecido útil? ¿Le gustaría seguir viendo más artículos como este en nuestro blog? ¡Déjenos un comentario, nos gustaría conocer sus opiniones!

En Infosgroup estamos para servirle.

Deja un comentario