Trabajo en equipo: Apps que te permitirán trabajar en equipo

El trabajo en equipo ahora es más fácil a través de las apps que permiten hacerlo vía remota. Especialmente en estos tiempos de confinamiento se ha vuelto imprescindible el uso de herramientas útiles para trabajar con mayor eficacia. Por ello, en InfosGroup, dedicamos este artículo para darte a conocer algunas de las aplicaciones que optimizarán el trabajo en equipo ya sea desde un smartphone, tablet o computadora:

  • HighTrack. Para que un trabajo en equipo sea eficaz, primero debemos planificar y organizar las tareas propias del diario vivir, y para ello, HighTrack (disponible en iOS, Android, Windows y macOS), es tu aliada. Bajo la premisa “Getting things done” (resolver las cosas), podrás organizar —mediante asistentes personalizados— todas tus tareas diarias de manera jerárquica. Así también, te facilita una revisión del trabajo durante la semana, de esa manera, sabrás en qué puedes mejorar.
  • Trello. ¿Ya está todo en orden? ¡Excelente! Es hora de incluir al equipo de trabajo en la gestión de proyectos que se llevarán a cabo, y Trello es la app indicada para ello. Está disponible, al igual que Hightrack, en dispositivos iOS, Android, Windows y macOS, y permite que, tanto tú como tu equipo de trabajo, puedan visualizar el proyecto sobre un mismo tablero. En Trello, las tareas están organizadas por tarjetas y listas con filtros de color, horario en que deben realizarse, y las personas que están a cargo de dicha tarea. De modo que todos sabrán quien y cuando debe hacerlas. Como un plus, permite compartir archivos desde la nube. ya sea que estén en One Drive, Google Drive o Dropbox. Genial, ¿no?
  • Google Drive. Debemos tener presente que más allá de ser una aplicación, consiste en un servicio de almacenamiento en la nube en el que pueden gestionarse documentos de texto, presentaciones y cualquier otro tipo de archivo en tiempo real, desde cualquier dispositivo y donde quiera que te encuentres, incluso puedes editar los documentos con tu equipo directamente en la plataforma.
  • Evernote. Con Evernote puedes utilizar videos, audios, imágenes como notas que te recuerden las tareas que debes realizar, incluso a tu equipo de trabajo sobre el proyecto sobre el que trabajan. Sin duda alguna, es un cuaderno de notas por doquier que puedes actualizar donde y cuando quieras, además de compartirlas con tu equipo de trabajo. Evernote, está disponible en iOS, Android, Windows y macOS.
  • Doodle. Su principal función es encontrar la fecha y hora exacta para que tú y tu equipo puedan reunirse y trabajar en el proyecto que están desarrollando. Esto, en vista de que actualmente es muy complicado acordar una cita. Vale decir que Doodle está disponible solo para dispositivos móviles (tablets/teléfonos) con sistema operativo Android o iOS.
  • TribeScale. Es una app que optimiza potencialmente el trabajo en equipo dentro de la empresa, y actúa sobre los cuatro pilares del trabajo en equipo: objetivos (a través de un sistema que los crea y hace un seguimiento de ellos), comunicación (mediante un software de mensajería avanzado para las empresas), coordinación (implementando estrategias para gestionar tareas, tomar decisiones importantes…) y ritmo (mediante preguntas automáticas). TribeScale tiene como propósito conseguir la efectividad de los equipos de trabajo y que estos alcancen sus objetivos con mayor rapidez y eficiencia. La app cuenta con una versión web de escritorio, es gratuita y muy completa.
  • Slack. Consiste en un sistema de comunicaciones para equipos con un enfoque muy extravagante que permite incorporar otras herramientas de modo que las comunicaciones queden centralizadas en un mismo lugar. La app se organiza en salas donde puedes conversar con los demás miembros del equipo e incluso compartir archivos con ellos. Dispone de una versión gratuita que permite a las empresas probarlo por un periodo ilimitado, sin embargo, para sacarle el máximo provecho y explotar todo su potencial el costo es de $8 USD mensuales por usuario en la versión básica y $15 USD en la premium.
  • GoToMeeting. Esta app de comunicación es una de las reinas y su uso es muy parecido al de WebEx, pues te da una URL con la que podrás iniciar una conferencia por videollamada con aquellos que se unan a través del enlace. Está disponible en el idioma español y te permitirá proyectar una imagen profesional de tu empresa ante los miembros del equipo y clientes en cualquier proyecto que estén desarrollando.
  • Asana. Cuando se trata de gestionar proyectos colaborativos, Asana es un poco más completa en lo que a funcionalidad se refiere, de hecho, su uso es más complejo que Trello. Sin embargo, esta app se recomienda para organizar de manera estratégica las tareas sobre un calendario de trabajo. Es una app de pago, la cual presenta diferentes planes de precios; sin embargo, brinda la opción de iniciar el periodo de prueba con versión gratuita, ya sea desde la web o la app.
  • Zoom. Esta, sin duda, es uno de los software de videoconferencia líderes en el mercado, pues permite a sus usuarios la interacción virtual con compañeros de trabajo o la junta directiva cuando las reuniones presenciales no son posibles. ¿Y qué mejor temporada para sacarle provecho que este tiempo de confinamiento? Zoom es una herramienta vital para los equipos de trabajo sin importar el tamaño de estos. Aunado a ello, permite el chat en vivo, la grabación de la conferencia, llamadas de audio, video o ambos. ¡Es impresionante!

Como ves, cada una de estas apps ofrece funcionalidades distintas: algunas son para comunicarte con tus trabajadores, otras para organizar tareas, gestionar calendarios, reunirte por videollamadas, no solo con tu equipo sino con tus clientes para mantenerlos informados sobre el proyecto que desarrollan.

No permitas que tu negocio se quede estancado en los métodos tradicionales, sácale el máximo provecho a esta era tecnológica, la cual ha llegado para quedarse en nuestro día a día con cada una de sus herramientas de trabajo y vida cotidiana.

Si te gustó este artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos a través de las diferentes redes sociales y mensajerías instantaneas.

Para más temas como estos, ¡continúa leyendo nuestro blog!

Deja un comentario